RD 64/2023: Nueva normativa de acceso único a las profesiones de abogacía y procura
El Real Decreto 64/2023 introduce cambios significativos en la regulación del acceso a las profesiones de abogado y procurador en España. Este reglamento, que desarrolla la Ley de acceso a las profesiones de la Abogacía y la Procura, responde a la necesidad de armonizar los requisitos formativos y de habilitación profesional para ambos colectivos. En este artículo, analizaremos los aspectos más relevantes del RD 64/2023, sus implicaciones y los beneficios que aporta al sector jurídico.
Principales novedades del RD 64/2023
El RD 64/2023 no modifica el requisito fundamental para ejercer la abogacía o la procura: sigue siendo obligatorio contar con el Grado en Derecho o su equivalente (Licenciatura en Derecho). Sin embargo, introduce varios cambios clave:
1. Unificación del curso de formación especializada
A partir de esta normativa, los futuros abogados y procuradores deberán cursar el mismo programa de formación especializada. Esta medida busca optimizar la preparación de los profesionales, eliminando diferencias formativas entre ambas ramas.
2. Modificaciones en la evaluación de la aptitud profesional
Se establece una prueba de acceso única para ambas profesiones, garantizando una evaluación equitativa. La estructura del examen se adapta para valorar competencias compartidas y específicas de cada profesión.
3. Mayor coordinación entre universidades y colegios profesionales
Se refuerza la colaboración entre las facultades de Derecho y los colegios de abogados y procuradores. Se busca asegurar una formación más práctica y alineada con las necesidades del mercado laboral.
4. Adaptación a los cambios legislativos previos
La normativa se ajusta a las modificaciones introducidas por la Ley 15/2021, de 23 de octubre, que ya perfilaba una mayor integración entre ambas profesiones, promoviendo una mayor colaboración entre abogados y procuradores.
Beneficios del nuevo sistema de acceso
La implantación de un sistema unificado de formación y evaluación tiene varias ventajas, como las siguientes:
- Mayor claridad y transparencia en los requisitos de acceso a las profesiones.
- Mejora de la calidad formativa, al evitar duplicidades y asegurar que todos los profesionales adquieran competencias esenciales.
- Facilidad para la movilidad profesional, permitiendo a los graduados optar por ambas profesiones con mayor flexibilidad.
- Mayor seguridad jurídica, al establecer criterios homogéneos para el acceso a la profesión.
El RD 64/2023 supone un avance importante en la regulación del acceso a la abogacía y la procura, unificando la formación y evaluación de ambas profesiones. Este cambio no solo mejora la preparación de los futuros profesionales, sino que también contribuye a una mayor eficiencia en el sector jurídico.
Si estás interesado en conocer cómo esta normativa puede afectar tu carrera profesional o necesitas asesoramiento para cumplir con los nuevos requisitos, no dudes en contactarnos para más información.
Mantente informado sobre las últimas noticias

Premian al Consejo General de Procuradores de España por su trabajo y apoyo a la Mediación Judicial.
El Consejo General de Procuradores de España ha sido reconocido por su compromiso con la Mediación Judicial como una vía eficaz para la resolución de conflictos. En un acto celebrado en Madrid, la decana del Colegio de Procuradores de Alicante, Pilar Fuentes, ha sido distinguida con la Medalla al Mérito Profesional por su dedicación y apoyo a esta práctica.
Un reconocimiento a la labor en mediación judicial

El Gobierno aprueba los proyectos de ley de Eficiencia Organizativa y Eficiencia Procesal
El Consejo de Ministros ha dado luz verde a dos importantes proyectos legislativos: el Proyecto de Ley de Eficiencia Organizativa del Servicio Público de Justicia y el Proyecto de Ley de Eficiencia Procesal del Servicio Público de Justicia. Estas nuevas normativas buscan modernizar el sistema judicial, optimizando su funcionamiento y facilitando el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
Esto supone una transformación del modelo de Justicia
CONTACTO
Plaza de los Reyes Magos, 8 - 1ºB
28007, Madrid
📞 Teléfono: 91 551 10 63 / 91 551 42 43
📠 Fax: 91 143 75 51
✉️ procuradoras@mailprocesal.com
Plaza de los Reyes Magos, 8 - 1ºB
28007, Madrid
📞 Teléfono: 91 551 10 63 / 91 551 42 43
📠 Fax: 91 143 75 51
✉️ procuradoras@mailprocesal.com


